NOTICIAS

Chilenos ahora podrán acortar sus tiempos de espera de Liquidación de Seguros en un 80%

Proyecto incubado por el Instituto 3IE de la USM, permite acortar el proceso de liquidación de siniestro un 80%, lo que significa que los clientes podrán tener respuesta en un tiempo mucho más acotado que antes, dependiendo del tipo de seguro. La plataforma permite a las aseguradoras reducir sus costos de liquidación en un 60%.

Uno de los grandes dolores de cabeza que enfrentamos todos aquellos que pagamos sagradamente -mes a mes- algún tipo de seguro (sea de vida, salud, automotriz o cualquier tipo de siniestros), es que cuando llega el momento de cobrar la póliza y hacer efectivas las cláusulas, nos encontramos con un procedimiento lento y engorroso que muchas veces dejamos inconcluso.

Según la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, las primas con mayor participación de seguros son: Vehículos Motorizados (30,2% de las ventas); terremoto (19,2%), e incendio (10,8%); seguidos por los seguros de cesantía (7,2%); garantía y crédito (5,1%), responsabilidad civil (4,3%); y accidentes personales (3,5%). Ante este problema, LISA Insurtech , diseño una plataforma para administrar y controlar las actividades y la gestión de los procesos de auto-liquidación de siniestros, que eficientiza este proceso ganando en promedio 80% del tiempo de gestión.

El primer paso para cobrar un seguro es denunciar el siniestro para que se realice el informe de liquidación ¿Qué significa este proceso? La investigación y determinación de la circunstancia de un siniestro que establece si la causa está amparada o no dentro del contrato de la póliza de seguro. “Es durante este trámite donde encontramos a la mayor cantidad de clientes insatisfechos, dada la nula visibilidad del proceso de liquidación, generando gran frustración”, afirma Alfredo Muñoz, Encargado de Marketing de LISA.

¿Cómo funciona LISA?


Gracias al uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la Tecnología Blockchain, la plataforma mejora el proceso de liquidación, acorta los tiempos de respuesta y automatiza los procesos y la comunicación entre Liquidador, Tasador y Cliente Final.

“Con Lisa, lo que hacemos es acortar el proceso de pago a los clientes. La Inteligencia Artificial junto a la Cadena de Bloques que hemos desarrollado es capaz de recopilar los datos, analizarlos y enviarlos a la aseguradora, previniendo así todo tipo de fraude y asegurando la privacidad de la información de cada uno de los clientes. Así se pronostican mejores tarifas y entrega el estatus actualizado del análisis en todo momento, de esta forma cada cliente puede revisarlo en línea sin necesidad de contactarse con la aseguradora, que por lo general es súper tedioso”, aseguró Muñoz.

Dicho esto, lo que cada cliente asegurado debe hacer es reportar a través de su celular todos los antecedentes -dependiendo del tipo de siniestro- ya sean fotografías del hecho, video testimonial contando lo acontecido, envío de boletas y exámenes médicos, entre otros. Luego, la plataforma mediante la IA se encargará de Recepcionar (Generación de Siniestro, Análisis de Evidencia, Análisis de Relato y Notificación a la Aseguradora), Analizar (Fraude, Póliza, Cobertura) y Resolver (Carta de ajuste económico, informe de liquidación y finiquito), el caso tal y como se hace hoy en día manualmente, pero reduciendo sus tiempos en un 80%. Finalizado este proceso, es la aseguradora la encargada de responder con las primas y pagos correspondientes a cada cliente.

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Noticias Relacionadas