NOTICIAS

Emprendedores del sur de Chile reciben mentorías grupales para potenciar sus negocios

El Instituto 3IE y la Red de Mentores de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el apoyo de Corfo, han dado inicio a un nuevo ciclo de Mentorías Grupales para el sur de Chile, un programa dirigido a emprendedores de diversos Centros de Negocios Sercotec de la zona y de la Incubadora Ecoterráneo Potencia Aysén.

Con una alta convocatoria, arrancó el programa de Mentorías Grupales – Sur de Chile con la participación de más de 20 emprendedores de los Centros de Negocios Sercotec de Valdivia y Puerto Aysén, y de la Incubadora Ecoterráneo Potencia Aysén. Durante estas sesiones de aprendizaje, los participantes podrán adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en áreas como clientes, marca y finanzas.

Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE-USM, resaltó la importancia de este programa para aquellos emprendedores que deseen fortalecer sus negocios de la mano de mentores y mentoras con tanta experiencia: “a través de las Mentorías Grupales, como Red 3IE-USM buscamos democratizar el acceso al mentoring, eliminando barreras geográficas, económicas y de acceso y asegurando que todos los participantes puedan acceder a mentorías a través de programas como éste, que tiene por objetivo inspirar, empoderar y brindar los conocimientos necesarios para liderar negocios de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo de cada emprendimiento y, por ende, de cada región de nuestro país”.

El Programa de Mentorías Grupales, organizado por el Instituto 3IE y su Red de Mentores, y que cuenta con el apoyo de Corfo, constará de tres sesiones de tres horas cada una a lo largo del mes de junio. El primer módulo de trabajo, “Conoce a tus clientes” de la mano de Miriam Briones, mentora de la Red de Mentores del Instituto 3IE, marcó el inicio del programa, instancia en la que se realizó la bienvenida oficial a los participantes y se trabajó en lo relacionado con la importancia de los clientes, donde se entregaron herramientas para poder conocerlos a fondo y segmentarlos, para armar una propuesta de valor centrada en sus necesidades.

Nelly Vargas, Directora de Sercotec Regional de Aysén, expresó su agradecimiento y satisfacción por esta oportunidad, destacando cómo esta iniciativa “brinda capacitación tanto a emprendedores como asesores, lo cual fortalece los servicios ofrecidos por los Centros de Negocios Sercotec. Además, deseó a todos los participantes el mayor éxito y los animó a aprovechar al máximo esta oportunidad, enfatizando la importancia de adquirir nuevos conocimientos y habilidades para el crecimiento y desarrollo de sus emprendimientos”.

Las siguientes jornadas estarán lideradas por los mentores, Carlos Soto, con la mentoría “Gestiona y potencia tu marca”, y Lorena Paredes con la temática “Contabilidad y finanzas para tu negocio”. Estas instancias surgen de la misión del Instituto 3IE y su Red de Mentores de contribuir al ecosistema emprendedor desde diferentes perspectivas, en distintas regiones, potenciando el valor de los emprendedores de diversas industrias y tamaño, mediante formación en diversas áreas, apoyo técnico y financiero, mentorías y networking.

Para más información sobre el quehacer de 3IE y su Red de Mentores, visita 3ie.usm.cl