Instituto 3IE destaca la importancia de levantar capital: Ecopass como ejemplo inspirador
La plataforma tecnológica de administración de eventos en línea, demuestra cómo esta estrategia impulsa su consolidación en América Latina.
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, levantar capital se ha convertido en una estrategia clave para el crecimiento y consolidación de los emprendimientos. En este contexto, el Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, destaca la relevancia de esta iniciativa como un impulso vital para el desarrollo de las startups. Un ejemplo destacado de ello es Ecopass, una plataforma tecnológica de administración de eventos en línea que ha logrado generar un impacto significativo en la industria.
La historia de este caso de éxito es un modelo de cómo el levantamiento de capital puede catalizar el crecimiento de un emprendimiento. Fundada en 2014 por Cristóbal Cassanello, esta startup ha logrado posicionarse como la principal herramienta para crear, administrar y monetizar eventos de cualquier tamaño en todo el mundo. Su plataforma tecnológica intuitiva y fácil de usar ha ganado la confianza de miles de emprendedores y empresarios, quienes encuentran en Ecopass una solución integral para promocionar sus negocios y alcanzar sus objetivos comerciales.
Consciente de la importancia de consolidar su presencia en América Latina, ha decidió asociarse con Broota, una reconocida plataforma de inversión, para abrir sus puertas a nuevos inversionistas. Desde montos mínimos de CLP 500 mil, los interesados pueden invertir en esta startup a través del sistema SAFE. El objetivo de recaudación es de CLP 300 millones, una cifra que permitirá a esta plataforma triplicar sus ventas, optimizar sus procesos, reducir costos y atraer talento clave para impulsar su crecimiento en Chile y la región latinoamericana.
Álvaro de la Fuente, cofundador de Ecopass, destaca el impresionante crecimiento de la startup desde su primera ronda de inversión en 2021. “En tan solo 16 meses, las ventas experimentaron un aumento acelerado, superando el 800%. Esta notable trayectoria no solo refleja su potencial, sino también la confianza que han depositado en ella importantes actores del ecosistema empresarial, como Nicolás Fuenzalida, de Poliglota, y Pablo Zamora, de Notco, así como agencias y productoras de renombre en la industria”.
El Instituto 3IE considera que el caso de Ecopass ejemplifica la importancia del levantamiento de capital como un motor impulsor del crecimiento empresarial. Al abrir las puertas a nuevos inversionistas, no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también amplía su alcance, beneficiando a un mayor número de emprendedores y empresarios que requieren soluciones eficientes para la gestión de eventos.
Además, esta startup aborda una realidad desafiante en la industria de eventos, según su cofundador “el acceso limitado de los eventos más pequeños a grandes productoras o plataformas. Su enfoque inclusivo y su tecnología versátil permiten que personas y empresas de cualquier tamaño puedan planificar sus eventos en pocos minutos, democratizando así el mundo de los eventos y brindando oportunidades a aquellos que, de otra manera, no podrían acceder a los recursos necesarios”.
El levantamiento de capital es una estrategia fundamental para el crecimiento y consolidación de los emprendimientos. El caso de Ecopass es un testimonio inspirador de cómo esta iniciativa puede impulsar el éxito y la expansión de una startup innovadora. Al unir fuerzas con Broota, esta plataforma tecnológica ha creado una oportunidad emocionante para los inversionistas interesados en ser parte de su viaje hacia la consolidación en América Latina.
Los detalles de esta oportunidad de inversión en Broota, se encuentra en el siguiente link: https://inversion.broota.com/campana/ecopass-2023