4 Redes de Mentores apoyadas por Corfo protagonizan gran encuentro de Networking
La Red de Mentores 3IE, junto a las redes del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, de IncubaUdeC y Mentores de Impacto, organizaron una jornada de encuentro en torno al mentoring, con una panel de mentores, la apertura del vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, junto a otras autoridades de Corfo y relevantes actores del ecosistema de emprendimiento nacional, “Red de Redes” fue un encuentro lleno de oportunidades de networking y espacios para para la colaboración.
Más de 100 asistentes fueron parte del Encuentro Red de Redes, actividad organizada por cuatro Redes de Mentores apoyadas por Corfo. Red de Mentores 3IE, Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, IncubaUdeC y Mentores de Impacto fueron las entidades organizadoras de un encuentro con foco en potenciar el mentoring y el trabajo de las redes de mentores en el ecosistema de emprendimiento nacional a través de la colaboración y el trabajo en conjunto.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, dio un gran realce a esta actividad con su presencia, destacando el trabajo entre redes, y agradeciendo el espacio de encuentro y conversación “Yo conozco esta iniciativa hace muchos años y quiero agradecer el trabajo de los mentores, que es realmente encomiable, ya que ponen a disposición su experiencia para que otros puedan sacar adelante sus proyectos. Agradezco a quienes manejan las redes de mentores, por el trabajo de organizar el esfuerzo de los mentores y coordinar agendas para acompañar a emprendedores en su camino de desarrollo, lo cual no solo mejora su estándar de vida, sino que genera un valor social. Creo firmemente que el acompañamiento de los mentores en este proceso es clave”.
Las organizadoras del encuentro señalaron que el foco principal del trabajo colaborativo recae en potenciar y compartir las buenas prácticas en torno al mentoring con el objetivo de mejorar los procesos y entregar un mejor servicio de a los emprendedores “además de ser un espacio para ampliar las redes de cada uno de los mentores que integran nuestras redes, de nuestros equipos y organizaciones. Estamos convencidos que la colaboración genera mayor impacto, alcance, fomenta el cruce de experiencias y permite pasar momentos alegres y distendidos con nuestros mentores en tiempos que han sido tan difíciles y de tanta distancia física. Nosotras estamos felices con lo que ayer sucedió”, señaló Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE-USM y una de las organizadoras del Encuentro..
Durante la jornada se realizó el panel “Experiencias de Mentoring”, instancia en la que participó la gerente de Emprendimiento de Corfo, Carmen Contreras, junto a 4 mentores representantes de las distintas redes, Gabriela Álvarez, mentora de la Red UC; Érica Pavez, de Mentores de Impacto; y John Atkinson, de Red IU de la Universidad de Concepción. Como representante de Red de Mentores 3IE, Carlos Soto, valoró la experiencia “Es importantísimo compartir la experiencia de las redes, porque al generarse estas instancias podemos visualizar las diferentes experiencias que tenemos los mentores y de esta forma sabemos el impacto que genera el trabajo de mentoring, pero además podemos ir mejorando día a día y nutriendonos de experiencias súper importantes”.
Tras las dinámicas y espacios para compartir y socializar, los asistentes pudieron disfrutar de un espacio de networking para conversar entre miembros de las diferentes redes e instituciones presentes, potenciando así la colaboración entre el ecosistema de emprendimiento nacional. La jornada fue ampliamente agradecida por los invitados, dejando como resultado una gran participación, entusiasmo y la certeza de que el trabajo conjunto multiplica los resultados.