Dirección de Emprendimiento junto a 3IE lanza Convocatoria abierta para emprendedores en etapa de Pre-incubación
La nueva versión de Conecta3, programa abierto de pre-incubación encabezado por la Dirección de Emprendimiento de la Universidad Técnica Federico Santa María, se centra en entregar apoyo a emprendimientos dinámicos, con alto componente innovador o bien de base científica tecnológica, o impulsados por mujeres. Las postulaciones están abiertas hasta el 6 de noviembre.
Conecta3 busca apoyar la creación de emprendimientos innovadores y/o de base tecnológica, liderados por académicos, docentes, investigadores, o de estudiantes de pregrado y/o postgrado, provenientes de cualquier universidad con presencia en Chile. Organizado por la Dirección de Emprendimiento USM junto a 3IE, el Programa cuenta con la colaboración de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento OTTL-USM, Ministerio de Educación y ANID.
Quienes postulen a Conecta3 podrán adquirir a lo largo de los 6 meses que dura el programa, conocimientos y habilidades a través de talleres, charlas y asesoría personalizada para fortalecer el equipo emprendedor. Asimismo, conocerán las experiencias de otros emprendedores tecnológicos y mentores, además de la creación y validación de un modelo de negocios, que les permitirá, en el corto plazo, la comercialización de sus productos y/o servicios.
Werner Kristjanpoller, Director de Emprendimiento de la USM señala la importancia de este concurso “El Programa Conecta3 en esta nueva versión continúa reuniendo a grupos de emprendedores para potenciar sus habilidades y entregarles herramientas que permitan mejorar sus capacidades. De esta manera, quienes son parte de este Programa generan una base sólida para seguir escalando el desarrollo de sus negocios”.
Quienes resulten seleccionados, recibirán apoyo en la postulación a fondos públicos. En esta tercera versión, pueden postular de manera individual o grupal, emprendimientos en alguna de estas 3 categorías: 1) Emprendimientos Innovadores; 2) Emprendimientos de Base Científica y/o Tecnológica; y/o 3) Emprendimientos Liderados por Mujeres.
Leandro Luna, ejecutivo a cargo del Programa, explica los requisitos de postulación: “Pueden postular emprendimientos innovadores y/o de base tecnológica, y se privilegiarán aquellas soluciones en: transición energética, sostenibilidad, industria 4.0 y ciencia de alto impacto. Asimismo, los postulantes no deben tener inicio de actividades ante el SII en un giro relacionado con el objeto del emprendimiento por un período superior a 6 meses; no deben haber recibido algún financiamiento Corfo, la titularidad o eventual propiedad de la tecnología, debe ser del equipo postulante; y el líder del equipo debe contar con la disponibilidad de tiempo para participar de todas las actividades que se desarrollarán en los 6 meses del Programa”.
Asimismo, Diego Figueroa, emprendedor de Clenty y ganador de la segunda versión, señala que “Conecta3 me permitió pivotar, es decir probar mis ideas y prototipos a través de diferentes herramientas, además, pude validar mi modelo de negocio. Durante el proceso del Programa hay diferentes instancias que permiten potenciar habilidades y conversar con expertos que incluso te entregan feedback desde su experiencia.Se genera además un ecosistema de emprendimiento con emprendedores que están en la misma etapa y con quienes puedes generar comunidad”.Las postulaciones se realizan a través de la web ( convocatoria.3ie.cl ) en donde se encuentra además toda la información sobre plazos, requisitos, preguntas frecuentes y contactos para la resolución de dudas y acompañamiento en la etapa de postulación.