NOTICIAS

Happymat, las alfombras ergonómicas y seguras para niños y que, además, decoran el hogar

Están elaboradas con materiales certificados, memory foam y libre de tóxicos y entre sus características de seguridad está el que no conducen fuego, son impermeables, antibacterianas y no acumulan polvo.

Actualmente, es parte del portafolio del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Cuando a Liliana Alegría el pediatra le dijo que dejara a su hijo de menos de un año en el suelo con el argumento de que ahí es donde aprenden a moverse, ella sintió que el piso de su casa no era el adecuado y que tenía que hacer algo para que fuera más confortable, cálido y a la vez práctico. Buscando una solución a esto es que nació Happymat, un emprendimiento chileno que es el resultado de mucha investigación, ensayo y error.

Esta mamá encontró la inspiración en una necesidad familiar, señala que “los niños pasan mucho rato en el suelo, pero el piso no es el mejor lugar para ellos. Está duro, frío, se pueden golpear y acumula polvo”. Y por eso se dio a la tarea buscar la forma que su hijo aprendiera y jugara en el piso, pero a la vez se evitara los inconvenientes que la preocupaban. 

Fue así como se puso a buscar, como una consumidora más, algún producto o alternativa que le diera esta solución pero tal como señala “éstas no cumplían con lo que yo necesitaba como mamá, probé de todo y nada me satisfacía al 100% hasta que logré encontrar un proveedor”. La propuesta que ofrecía la dejó tan conforme que decidió ir un poco más allá y realizó su primera importación.

La historia tras el emprendimiento

La satisfacción inicial de comercializar un producto que cumpliera sus objetivos no duró mucho ya que al poco tiempo sufrió el primer golpe en su currículum emprendedor: “Una empresa chilena encontró a mi proveedor y lo perdí. Fue duro porque había puesto mucho esfuerzo y cariño”, recuerda. Pero el germen de emprender ya estaba en ella y el 2022 decidió hacer sus propios playmats con sus diseños, texturas y materiales. 

“Soy publicista de profesión y siempre trabajé de directora de arte en agencias, me decían que tenía buena mano, así que asumí el desafío de hacerlo yo misma y me volví la autora y creadora de mis mats. Partí solo con dos diseños, porque el customizar es más desafiante y costoso que comprar un producto listo para vender”, cuenta esta mamá y emprendedora.

Desde su creación, su propuesta se ha consolidado y ya está presente en más de dos mil hogares del país además de jardines infantiles, centros de terapia e incluso en espacios para adultos mayores. 

Su empresa es parte del portafolio del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María. Este, tal como detalla Liliana “ha sido un verdadero impulso para Happymat. Gracias al acompañamiento de 3IE, hemos podido ordenar y profesionalizar nuestro modelo de negocio; recibir mentorías claves en áreas como escalabilidad, estrategia digital y crecimiento internacional y conectar con redes y oportunidades que, como emprendedores, muchas veces son difíciles de alcanzar solos”, entre otras cosas”, afirma.

Material ecofriendly y sin tóxicos 

Las alfombras y mudadores -uno de sus más recientes productos – están elaborados con materiales certificados bajo normas europeas, PVC ecofriendly y libre de tóxicos. Son de una sola pieza y enrollables y entre sus características de seguridad está el que son ignífugos (no conducen fuego), son impermeables, antibacterianos, no acumulan polvo y se limpian con un paño húmedo. 

Las alfombras Happymat no solo están ideadas para que los niños puedan moverse seguros y jugar, sino que además reemplazan a los modelos tradicionales con su propuesta decorativa con una vida útil cercana a los 10 años. El objetivo según su creadora es “transformar el piso del hogar en un espacio que lo sea todo para la familia, donde todos puedan habitar sin mayores complicaciones”.

Aunque no cuentan con fábrica propia, sí controlan cada parte del proceso de diseño, densidad, textura y empaque. Cuentan con una tienda 100% e-commerce, con valoración de excelencia y que tiene despacho a todo el país. No descartan en un futuro abrir un local, así como expandirse a mercados internacionales.

Más información en www.happymat.cl

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Noticias Relacionadas