NOTICIAS

Networking y Colaboración: Instituto 3IE realiza jornada de encuentro junto a emprendedores, mentores e invitados

A modo de encuentro y para seguir consolidando las relaciones entre los diferentes actores del ecosistema nacional de emprendimiento, el Instituto 3IE, incubadora de negocios de la USM, junto a su Red de Mentores 3IE, el apoyo de Corfo y de Huawei, realizó un nuevo Encuentro de Networking, instancia de distensión que apunta a la colaboración y asociatividad entre los protagonistas de la innovación tecnológica en nuestro país.

Las redes y el networking son vitales en el ecosistema de emprendimiento, es por esto que el Instituto 3IE ha organizado un nuevo encuentro entre mentores, emprendedores, partners, representantes de Corfo, amigos de Huawei y equipo de la incubadora de negocios. Con la presencia de más de 60 actores relevantes del mundo de la innovación y el emprendimiento, la jornada ofreció el espacio necesario para que los asistentes pudieran compartir sus ideas, logros, desafíos y metas de cara al 2023, al mismo tiempo que compartían sus ideas sobre Cloud Computing, temática central del evento.


Durante la actividad, el director de Ecosistemas de Huawei Cloud y mentor 3IE, Nicolás Álvarez, junto a Diego Rojo, Partner Business Developer de Startups e ISVs, dictaron la charla “Servicios en la nube: Cómo transformarlos en el socio estratégico de tu negocio”, temática altamente valorada por los emprendedores presentes, dado su impacto en la gestión empresarial.


Álvarez agradeció la instancia de encuentro y agregó que “Desde mi rol en Huawei, pero también desde la perspectiva de mentor, poder cooperar con el ecosistema y aportar tanto en conocimientos como en apoyo desde la experiencia, es fundamental para crecer como innovadores; creo que ese es el gran propósito de este evento y del trabajo que realizamos día a día ”.


Por su parte, el gerente general de 3IE, Andrés Castillo, comentó que hoy más que nunca el networking de los emprendedores es clave para potenciar su crecimiento “A través de estas instancias de encuentro, los diferentes actores potencian sus redes de contacto, generando así una potente colaboración entre emprendedores, directivos de empresas, mentores y comunidad 3IE en general. Desde el punto de vista de los emprendedores, esta es una oportunidad para compartir con pares que tienen problemas similares y otros que ya resolvieron estos desafíos, acelerando así los procesos de aprendizaje, en la misma línea que lo hacen con los procesos de mentoría”.


El aporte de Corfo es fundamental a través de sus líneas de financiamiento para emprendedores, tanto para fortalecer la Red de Mentores 3IE como la Incubadora de Negocios. Al respecto, Maricho Gálvez, Subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo, señaló que “Para nosotros como Corfo es un gusto que se estén realizando todas estas actividades. Desde la gerencia le entregamos todo nuestro apoyo a 3IE. Sabemos que los subsidios son importantes, pero si éstos son acompañados por un apoyo complementario para el desarrollo de un emprendimiento, como es el rol de 3IE como entidad patrocinadora, aceleradora y Red de Mentores, en definitiva el trabajo tiene mucho más sentido y los financiamientos son mejor utilizados y se obtienen mejores logros”.


Además, en la ocasión, se presentaron los nuevos mentores y mentoras que se han incorporado a la Red 3IE en el último período: Amaya Abad, Morín Rodríguez, Nicolás Álvarez, Karen Antinopai, Daniela Salazar y Felipe Aldunate.


Los asistentes al evento destacaron la oportunidad del encuentro, el cual viene a potenciar la colaboración que existe al interior del ecosistema de emprendimiento, pero también a generar nuevas oportunidades de negocios para los emprendedores, nuevas redes y alianzas estratégicas.

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Noticias Relacionadas