PROGRAMA PARA UNA OPERACIÓN SOSTENIBLE EN STARTUPS
___
El Instituto 3IE, es la incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, el que tiene como misión ser un actor de excelencia y de referencia, en el contexto nacional e internacional, para el fomento, fortalecimiento y desarrollo innovador del sector empresarial, generando un entorno que favorece las relaciones de colaboración entre empresas de base tecnológica, inversionistas, universidades, centros de Investigación y desarrollo, instituciones de gobierno, etc., potenciando la creación de empresas y productos, de alto valor agregado.
Henua Technologies es una empresa innovadora, que nace en “Creating Climate Ventures” del Harvard Innovation Lab., con el propósito de desarrollar tecnología para acelerar la transición de las empresas a modelos sostenibles y potenciar su aporte a una economía carbono neutral. Sus soluciones incorporan tecnología de gestión ASG (Ambiental, Social, Gobernanza) e inteligencia de negocio para que empresas de todo tamaño implementen de forma eficiente y rentable sus agendas de transformación sostenible, asegurando el logro de sus metas económicas, operacionales y ASG.
Este Programa apunta a ofrecer una metodología para la definición de los Objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, así como la elaboración de indicadores de gestión sostenibles, y el monitoreo de los compromisos mediante el uso de una plataforma SaaS, diseñada por Henua Technologies, específicamente para este propósito.
PROPUESTA DE TRABAJO
___
Workshop Grupal: Sostenibilidad e Indicadores ESG
Actividad grupal, cuyo foco es hacer una introducción sobre el contexto y dar a conocer los conceptos de sostenibilidad, aplicándolos a la realidad de una startup, así como conocer los objetivos de desarrollo sustentable e indicadores ESG y económicos.
· Contexto sobre cambio climático y transformación productiva sostenible.
· Revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (casos prácticos).
· Estándares para reportes de sostenibilidad y su aplicación en Startups.
Hoja de Ruta para la Sostenibilidad: Selección de ODS de la Startup
Sesión individual, y que mediante el uso de la Plataforma Henua Start, se orientará a la selección del o los ODS para la Startup, según el análisis de su diagnóstico.
· Entrega de licencias de software para el equipo de la startup.
· Previo a Sesión – Autodiagnóstico en Plataforma Henua Start.
· Análisis y discusión de Propuesta de Valor – Modelo de Negocios – Impactos.
· Identificación y Priorización de ODS principal de la startup.
· Análisis y profundización sobre el ODS seleccionado, definiendo objetivo estratégico.
Hoja de Ruta para la Sostenibilidad: Indicadores de Sostenibilidad ESG + KPI Económicos
Asesoría individual orientada a definir indicadores ESG en plataforma Henua Start:
· Según industria foco, revisión de indicadores y métricas sugeridas según estándares internacionales.
· Selección de indicadores y definición de métricas para la startup.
Potencia la Sostenibilidad: Plan de Acción y Metas
Acompañamiento individual, con el apoyo de experto en sostenibilidad, negocios y emprendimiento, para la definición de un plan de acción para implementar una estrategia de sostenibilidad para la startup.
· Definición de plan de acción para la estrategia de sostenibilidad de la startup.
· Lo anterior, se trabaja dentro de ambiente de Plataforma Henua Start.
Emisión de Plan de Acción para la Sostenibilidad de la Startup
El cumplimiento de este Programa será acreditado mediante un certificado emitido por el Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, junto con Plan de Acción generado en plataforma Henua Start.
· Certificado 3IE.
· Reporte de Plan de Acción emitido por Plataforma Henua Start.
Asesoría opcional: Logros y Futuro Sostenible en mi Startup
Instancia individual para el seguimiento y apoyo en la implementación de la estrategia de sostenibilidad.
· Estado de avance de indicadores y métricas ambientales, sociales y económicos para cada startup.
· Análisis de objetivos, metas, brechas y oportunidades de optimización.
· Ajuste de objetivos y metas.
· Revisión de resultados, identificadores y métricas ambientales, sociales y económicos.
· Otros.
EQUIPO CONSULTOR
___

OCTAVIO ZAPATA SILVA
Estratégico, analítico y orientado al resultado, sobresale su capacidad para desarrollar empresas e implementar estrategias de alto crecimiento. Amplia experiencia en startups, sostenibilidad e internacionalización de empresas.
Como Gerente General de Dimacofi, desarrolla la empresa
incorporando la gestión de triple impacto (Económico, Social,
Ambiental) al modelo de negocio, adhiere a los objetivos de desarrollo sostenible ODS de ONU, impulsa los primeros programas de economía circular y reciclado de equipos electrónicos en Chile y logra sello cero residuos del Ministerio del Medio Ambiente, lo que les hace ser reconocidos por Deloitte en “Best Managed Chilean Companies” y por HP Inc. “Best Managed Print Service Channel” en América Latina. Como Managing Director de la multinacional sueca ReadSoft, lanza subsidiaria para América Latina y lidera un exitoso crecimiento a más de 20 países.
Fue jurado del Dalton Penn Marketing Awards, Silicon Valley, EEUU,. Ha dictado charlas sobre innovación y negocios en más de 10 países. Ha dictado clases de Estrategia de Negocio, Desarrollo Corporativo y Emprendimiento en postgrados de destacadas universidades como: Universidad del Desarrollo, Universidad Federico Santa María y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Octavio es Director miembro de Chapter Zero y Director del Harvard Club de Chile.

JUAN MANUEL ZAVALA
Ejecutivo y Director de empresas de destacada trayectoria internacional en dirección, estrategia y desarrollo de empresas. Ha ocupado cargos ejecutivos en Silicon Valley, EE.UU. y América Latina para multinacionales líderes en tecnología y servicios como Canon USA, Adobe Systems, Xerox, ReadSoft, VTR Globalcomm y Esval.
Emprendedor y asesor tecnológico con destacada experiencia en el desarrollo y escalamiento de Startups de software. Ha fundado 3 Startups tecnológicas y ocupado cargos técnicos y directivos, siempre enfocado en el desarrollo de productos de alta calidad. Ha sido responsable de la operación de plataformas tecnológicas de gran escala, con presencia en múltiples países y gestionando millones de transacciones diarias.
Amplia experiencia técnica y en cargos de liderazgo, sobresale por su capacidad de análisis y diseño de soluciones de software seguras y altamente escalables.
Cuenta con experiencia en variadas industrias, desarrollando productos para banca, seguros, empresas de telecomunicaciones, televisión.
Desde el año 2016 ha trabajado estrechamente con empresas consultoras para el diseño de herramientas tecnológicas que permitan optimizar las actividades relacionadas con el Compliance Ambiental, especializándose en soluciones informáticas para cumplimiento normativo ambiental, gestión ESG y gestión de sostenibilidad.
Juan Manuel actualmente es CTO de Henua Technologies y Technical Advisor en dos Startups de la región.
PLATAFORMA HENUA START
HENUA START es una solución tecnológica que integra gestión ASG e inteligencia de negocio para que emprendedores puedan establecer, medir, gestionar y reportar indicadores de sostenibilidad y de negocio.
· Define ODS, matriz de materialidad, indicadores ambientales, sociales, económicos y estratégico.
· Establece metas y objetivos
· Haz seguimiento basado en data y métricas.
· Descubre oportunidades de mejora sostenible, eficiencia económica y operacional.
· Reporta, comunica tus buenas prácticas a stakeholders.
· Haz crecer tu empresa: Clientes, colaboradores, proveedores, inversionistas prefieren las empresas sostenibles.
La plataforma cuenta con un sistema de almacenamiento de data, lo que permite, en la medida que la empresa avanza en la implementación de su estrategia y negocio, utilizar data e indicadores para analizar y mejorar la eficiencia en los procesos, los indicadores económicos, ASG y de sostenibilidad.

Principales características
Los siguientes son los componentes de la plataforma.
· Business Cockpit: Panel que reporta indicadores ASG, económicos y de procesos.
· ESG Strategy: Panel que permite fijar la matriz de materialidad, los objetivos ODS y estratégicos de la empresa en materia de sostenibilidad. Se puede seguir estándares internacionales y locales, considerando los indicadores seleccionados por el emprendedor.
· Data Space: Posibilita el ingreso de datos al sistema. En este módulo se define las políticas de datos.
· Dashboards: Permite diseñar paneles con indicadores y métricas para su utilización en distintos tipos de reportes y para seguimiento de procesos.
· Documents: Repositorio documental.
· Control Operacional: Modulo de control operacional. Permite configurar compromisos y tareas para controlar y gestionar el avance de proyectos. Cuenta con un sistema de alertas para prevenir desviaciones en fecha, forma o presupuesto.
Propuesta Comercial para emprendedores
El presente Programa considera todas las actividades descritas anteriormente:
· Workshop grupal: sostenibilidad e indicadores ESG.
· Asesoría – Hoja de ruta para la sostenibilidad: Selección de objetivos de desarrollo sostenible de la startup.
· Asesoría – Hoja de ruta para la sostenibilidad: Indicadores de sostenibilidad ESG + KPI económicos.
· Potencia la sostenibilidad: Metas y plan de acción.
· Asesoría opcional: Logros y futuro sostenible en mi startup.
Adicionalmente, la propuesta considera 3 licencias por startup por un plazo de 1 año, todo incluido dentro del mismo paquete.
Este Programa tiene un valor neto de $500.000 + IVA por startup, el cual será facturado por Henua Technologies.
Las condiciones de pago son 50% al momento de inscripción en el Programa y el 50% restante previo a la segunda asesoría individual.
Condiciones generales
· Los valores presentados en esta propuesta, no consideran integraciones ni personalizaciones de la solución.
· Los workshops y mentorías 1-1 se realizan en modalidad remota.
· La propuesta comercial sólo incluye la plataforma Henua Start, no incluye otro software, hardware ni hosting de terceros.
· La aceptación de la presente cotización se deberá comunicar mediante orden de compra.
El cumplimiento de este Programa será acreditado mediante un certificado emitido por el Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa Maria.
PERKS Y BENEFICIOS
Conoce los beneficios para los emprendedores 3IE
___