Instituto 3IE tiene abierta convocatoria para programa que impulsa startups con alto potencial de crecimiento
El programa, cofinanciado por Corfo, ofrece nueve meses de incubación a emprendimientos dinámicos con el objetivo de acelerar su escalabilidad comercial y facilitar su acceso a financiamiento público y privado. La postulación está abierta hasta el 12 de marzo próximo.
El Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, tiene abierta la convocatoria para su nuevo programa “Escala tu Emprendimiento”, una iniciativa de incubación de nueve meses orientada a startups innovadoras que busquen fortalecer su crecimiento comercial a nivel nacional e internacional. Cofinanciado por Corfo, el programa entregará herramientas estratégicas, asesoría personalizada y acceso a redes de financiamiento para potenciar emprendimientos con alto potencial de escalabilidad.
El programa está diseñado para startups con productos o servicios validados comercialmente y que utilicen la tecnología como eje de diferenciación. Entre los beneficios que recibirán los seleccionados se encuentran mentorías especializadas, estrategias comerciales avanzadas, vinculación con el ecosistema emprendedor e inversionistas, y apoyo en la búsqueda de financiamiento.
Roberto Vergara, coordinador del programa desde el Instituto 3IE, destacó que “con ‘Escala tu Emprendimiento’ buscamos generar un impacto real en startups con potencial de crecimiento. No solo les entregamos herramientas clave, sino que también los conectamos y acompañamos como incubadora con oportunidades concretas para escalar y consolidar su negocio en el mercado”.
Requisitos y estructura del programa
Para postular, los emprendimientos deben cumplir con requisitos específicos, como no haber participado en programas similares de 3IE, ser de base tecnológica con potencial de escalabilidad en el corto o mediano plazo, y haber registrado ingresos por ventas inferiores a $600 millones en los últimos 12 meses. Además, al menos un representante del equipo debe contar con disponibilidad para participar en las actividades del programa.
La estructura se basa en un enfoque integral que incluye:
-Diagnóstico inicial (Need Assessment): Evaluación de brechas y planificación estratégica.
-Talleres presenciales en la Casa Central de la USM en Valparaíso: Cinco jornadas enfocadas en escalabilidad, ventas, marketing, cierre de negocios y levantamiento de capital.
-Asesorías individuales: Acompañamiento estratégico con un ejecutivo asignado.
-Mentorías personalizadas: Orientación a cargo de la Red de Mentores 3IE-USM.
-Directorios estratégicos: Seguimiento y evaluación de estrategias comerciales.
-Vinculación con redes de inversión y negocios: Espacios para conectar con potenciales clientes e inversionistas.
Inversión y beneficios adicionales
El programa es subsidiado para los seleccionados, pero sí deben cancelar una membresía de $500.000 + IVA, con opción de prepago con descuento del 20% o pago en 10 cuotas mensuales.
Al finalizar, los emprendimientos recibirán un Certificado de Egreso, y los mejores participantes podrán acceder a becas del 100% para servicios de escalamiento y cursos especializados en ventas B2B. Además, tendrán acceso directo al Programa de Post-Incubación de 3IE.
Gabriel Sanllehi, CEO de Beloop, participante de un programa anterior de 3IE, recomendó esta nueva iniciativa: “Gracias a 3IE, logré tener un análisis comercial mucho más avanzado de lo que había visto en aceleraciones anteriores. Los invito a ser parte del nuevo programa, será una oportunidad increíble para hacer crecer tu startup”.
Las postulaciones están abiertas hasta el miércoles 12 de marzo y los emprendedores interesados pueden acceder a más información y completar el formulario de inscripción en la web: https://convocatoria.3ie.cl/escalacon3ie/