Recursos en la nube: Esta es una alternativa para que empresas puedan gestionarlos mejor y ahorrar

La startup chilena tiene poco más de un año de existencia y ya cuenta con clientes en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. Y su objetivo es seguir expandiéndose en la región y crecer con fuerza en Brasil durante este 2025. Actualmente, recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad …

Instituto 3IE tiene abierta convocatoria para programa que impulsa startups con alto potencial de crecimiento

El programa, cofinanciado por Corfo, ofrece nueve meses de incubación a emprendimientos dinámicos con el objetivo de acelerar su escalabilidad comercial y facilitar su acceso a financiamiento público y privado. La postulación está abierta hasta el 12 de marzo próximo. El Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, tiene abierta …

La empresa chilena que usa la tecnología para cumplir metas ambientales se expande por Latam

Especializada en soluciones tecnológicas para el cumplimiento normativo ambiental, la empresa nacional tiene planeado consolidar sus operaciones en Perú, Colombia y Brasil durante 2025. Esta startup recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María desde 2022. Durante el 2024, ReBits logró importantes hitos, incluyendo la integración automatizada …

Emprendimiento chileno revoluciona la alimentación de las mascotas con productos saludables

Cuentan con productos que buscan solucionar problemas de forma inmediata, como las molestias estomacales, y también suplementos que ayudan a prevenir enfermedades renales en gatos, como el caldo de huesos. Reciben el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María. Ofrecer soluciones saludables para ayudar a perros y gatos …

¿Cómo detectar una oportunidad de negocio innovadora?

Por Oscar Ascencio A. Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, Gerente y cofundador de FenixIA Analytics, MiForecast.com y AceleraXion. Para comenzar un emprendimiento no es necesario que éste sea innovador. De hecho, la mayoría replica modelos de negocios existentes, sin embargo, esto dificulta el despegue y limita su rentabilidad. Por el contrario, el carácter …

La práctica del Mentoring: Motor de Desarrollo y Crecimiento

Por Andrea Corvera Bahamondes, coordinadora de la Red de Mentores 3IE – USM. Esta última semana, con mucho entusiasmo, dimos la bienvenida a la mentora número 114 a nuestra Red de Mentores 3IE-USM. Cada ocasión en la que un profesional decide comprometer su tiempo, conocimientos y experiencia como mentor es un evento que nos llena …

Navegando las aguas del branding: Claves para los emprendedores

Por Carlos Soto, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, CEO Pulsoline (consultora de ingeniería, innovación y comunicación. www.pulsoline.com)  Una de las primeras consideraciones que un emprendedor debería tener en cuenta a la hora de partir con su negocio es desarrollar o refrescar su imagen de marca y la definición de su voz para su …

Los retos del levantamiento de fondos para las startups latinoamericanas

Por Amaya Abad García, Mentora de la Red de Mentores 3IE-USM, Directora ejecutiva en AIDStrategic, Directora de proyecto en CERFO Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico Levantar fondos para una startup en Latinoamérica puede ser un verdadero reto, pero no por falta de ideas brillantes ni de talento para llevarlas a cabo. La cuestión es más …

Una mirada futurista a las oportunidades y desafíos tecnológicos en el comercio electrónico

Por Sebastián Palacios, Ingeniero Civil Industrial, MBA en Administración de Negocios, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM. Las próximas tendencias en el comercio electrónico y las oportunidades emergentes para el comportamiento del consumidor y la rentabilidad de las acciones aplicadas deben estar enfocadas en conceptos como inmediatez, experiencia, eficiencia, maximización, inteligencia artificial, transformación digital, impacto social-ambiental, …

Desafíos y oportunidades: Bionegocios y brecha de género en Latinoamérica

Por Cristal Muñoz,Ingeniera en Biotecnología, Diplomada en Creación de Negocios Candidata a título de Doctorado en Biotecnología, Mentora de la Red de Mentores 3IE-USM, Directora de la Asociación Chilena de Emprendedores Científicos y Tecnológicos (ACECyT), Profesora de laboratorio en la Universidad Andrés Bello Es emocionante ver cómo año a año aumentan las startups de sello latinoamericano, irrumpiendo con ideas innovadoras. …