El Sesgo y el Don de los Innovadores: Darse cuenta es la clave para reducir el riesgo de emprender

Por Enrique Villarroel Arancibia, Fundador de EPI Centro Lab de Innovación y de La Ruta Silver, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM. https://redmentores.3ie.cl/mentores_mentoras/enrique-villarroel/ En mi tarea por ayudar a los emprendedores como mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, siempre he puesto el foco en  que todo emprendedor debe crear productos o soluciones “mejores” …

Emprende con vista al mar: lo que Valparaíso enseña sobre ventas, reputación y redes

Por Boris Martínez, CEO Talento Futuro y DBOX Radio. Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM. https://redmentores.3ie.cl/mentores_mentoras/boris-martinez/ Emprender en la Región de Valparaíso es como navegar en una bahía de aguas cambiantes o trepar por los cerros con vista al horizonte: hermoso, desafiante y lleno de lecciones invisibles. Entre murales, nieblas costeras y calles que …

¿Cómo detectar una oportunidad de negocio innovadora?

Por Oscar Ascencio A. Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, Gerente y cofundador de FenixIA Analytics, MiForecast.com y AceleraXion. Para comenzar un emprendimiento no es necesario que éste sea innovador. De hecho, la mayoría replica modelos de negocios existentes, sin embargo, esto dificulta el despegue y limita su rentabilidad. Por el contrario, el carácter …

La práctica del Mentoring: Motor de Desarrollo y Crecimiento

Por Andrea Corvera Bahamondes, coordinadora de la Red de Mentores 3IE – USM. Esta última semana, con mucho entusiasmo, dimos la bienvenida a la mentora número 114 a nuestra Red de Mentores 3IE-USM. Cada ocasión en la que un profesional decide comprometer su tiempo, conocimientos y experiencia como mentor es un evento que nos llena …

Navegando las aguas del branding: Claves para los emprendedores

Por Carlos Soto, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, CEO Pulsoline (consultora de ingeniería, innovación y comunicación. www.pulsoline.com)  Una de las primeras consideraciones que un emprendedor debería tener en cuenta a la hora de partir con su negocio es desarrollar o refrescar su imagen de marca y la definición de su voz para su …

Los retos del levantamiento de fondos para las startups latinoamericanas

Por Amaya Abad García, Mentora de la Red de Mentores 3IE-USM, Directora ejecutiva en AIDStrategic, Directora de proyecto en CERFO Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico Levantar fondos para una startup en Latinoamérica puede ser un verdadero reto, pero no por falta de ideas brillantes ni de talento para llevarlas a cabo. La cuestión es más …

Una mirada futurista a las oportunidades y desafíos tecnológicos en el comercio electrónico

Por Sebastián Palacios, Ingeniero Civil Industrial, MBA en Administración de Negocios, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM. Las próximas tendencias en el comercio electrónico y las oportunidades emergentes para el comportamiento del consumidor y la rentabilidad de las acciones aplicadas deben estar enfocadas en conceptos como inmediatez, experiencia, eficiencia, maximización, inteligencia artificial, transformación digital, impacto social-ambiental, …

Se realizó un encuentro de mentores y mentoras para potenciar el desarrollo empresarial

Profesionales del mentoring se reunieron en el 2° Encuentro “Red de Redes”. Evento organizado por la Red de Mentores 3IE USM, Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, IncubaUdeC y Mentores de Impacto. Envento en el cual la colaboración y el networking fueron protagonistas. El 2° Encuentro “Red de Redes”, que tuvo lugar en la comuna …

Desafíos y oportunidades: Bionegocios y brecha de género en Latinoamérica

Por Cristal Muñoz,Ingeniera en Biotecnología, Diplomada en Creación de Negocios Candidata a título de Doctorado en Biotecnología, Mentora de la Red de Mentores 3IE-USM, Directora de la Asociación Chilena de Emprendedores Científicos y Tecnológicos (ACECyT), Profesora de laboratorio en la Universidad Andrés Bello Es emocionante ver cómo año a año aumentan las startups de sello latinoamericano, irrumpiendo con ideas innovadoras. …

Gestión de emociones y la importancia en el emprendimiento

Por María Esther Fernández, Comunicadora, Relacionadora Pública  y Coach Mentora de la Red de Mentores 3IE-USM En el mundo del emprendimiento, la gestión emocional es crucial, tanto como las habilidades técnicas. Enfrentar constantes desafíos conlleva a procesos de cambio continuos en diversos escenarios. Pasar de la emoción a los números implica equilibrar la pasión y la …